El PIP ofrece una mirada personalizada sobre el colaborador, ayudándolo a superar los desafíos que su posición le demanda
En la gestión de talento, no está completamente definido el orden de las etapas, ni hay un recorrido lineal y menos todas implican crecimiento. A veces, un colaborador atraviesa momentos en los que su desempeño no alcanza los estándares esperados. En lugar de pensar en sanciones inmediatas, cada vez más empresas optan por otros caminos, por un enfoque de desarrollo guiado por el Performance Improvement Plan (PIP).
¿De qué se trata? El PIP es un plan de mejora del desempeño que se diseña de manera personalizada para ayudar a un colaborador a superar las dificultades que enfrenta en su rol. Se trata de una herramienta que combina claridad, acompañamiento y metas concretas para lograr una evolución positiva.
Cómo funciona un PIP
El proceso comienza con la definición clara de los objetivos que la persona necesita alcanzar. Esto puede incluir mejoras en la productividad, en la calidad de su trabajo, en la comunicación con el equipo o en habilidades técnicas específicas. Lo importante es que los objetivos sean medibles, alcanzables y con un plazo definido.
El segundo paso es el acompañamiento cercano. Un PIP exitoso siempre incluye reuniones de seguimiento entre el colaborador y su líder, espacios de retroalimentación constructiva y acceso a recursos de apoyo: capacitaciones, mentorías, coaching o herramientas digitales que ayuden a cumplir las metas propuestas.
Finalmente, al cabo del período establecido, se realiza una evaluación del progreso. Allí se reconoce el esfuerzo, se celebra la mejora y, en caso de ser necesario, se definen los pasos siguientes.
El impacto en el desempeño del equipo
Aunque a primera vista un PIP parece centrarse en una sola persona, su influencia se extiende al conjunto del equipo. Cuando los líderes implementan esta herramienta de manera transparente y respetuosa, generan varios efectos positivos:
Claves para implementarlo con éxito
Un PIP no es simplemente un documento con objetivos. Su éxito depende de cómo se lleva adelante, y en este punto intervienen mucho las habilidades humanas de los líderes. Por eso, desde Talent Solutions creemos que es imprescindible tener:
En definitiva, el Performance Improvement Plan es una herramienta de liderazgo que pone el foco en el crecimiento de las personas. Cuando se aplica siguiendo estos pasos y con buenos habilidades humanas, entonces no solo se consigue un mejor rendimiento de los talentos, sino que se fortalece el vinculo entre las personas, los equipos y se gana confianza en la marca empleadora de la compañía.