Esta herramienta les permite a las empresas impulsar el crecimiento profesional de sus talentos, al mismo tiempo que fortalecen su marca empleadora
Desde hace ya algunos años, el mercado laboral se ha vuelto más exigente y competitivo. A medida que los talentos empiezan a elegir en qué industrias y compañías quieren desarrollarse, las empresas deben ponerse creativas a la hora de atraer a sus colaboradores, y darles herramientas para que puedan continuar escogiéndolas cada día.
En este escenario, la capacitación continua es ya una herramienta clave para el desarrollo de los talentos y la competitividad de las organizaciones. Sin embargo, en el mercado local aún hay muchas compañías que todavía enfrentan desafíos para implementar estrategias de formación efectiva y sostenida en el tiempo.
En muchos casos, los trabajadores se incorporan a las empresas con brechas formativas que luego no se abordan internamente. Esto genera una baja productividad, retrasa los procesos de innovación y afecta la calidad de los servicios y productos.
Además, sin oportunidades claras de desarrollo profesional, los talentos más curiosos y con alto potencial suelen migrar a empresas que sí ofrecen crecimiento, o incluso a otros países, lo cual agrava la rotación y dificulta la retención del talento local.
Capacitación como inversión, no como gasto
Muchas organizaciones todavía consideran la formación como un costo prescindible. Pero lo cierto es que invertir en capacitación no solo mejora el desempeño individual y colectivo, sino que también fortalece el compromiso de los colaboradores con la empresa.
Una persona que siente que su empleador invierte en su desarrollo está más motivada, aporta más valor y tiene mayor predisposición a crecer dentro de la organización.
¿Qué pueden hacer las empresas?:
Promover la capacitación continua no solo mejora la competitividad empresarial, sino que también genera un impacto positivo en la economía nacional. Elevar el nivel de formación de la fuerza laboral es clave para reducir desigualdades, potenciar la innovación y construir un ecosistema empresarial más sólido y resiliente.