Perspectivas 2025 del Mundo Laboral en el Sector de Finanzas y Bienes Raíces

2 min de lectura

Este 2025, el sector de Finanzas y Bienes Raíces enfrenta disrupciones que impulsan nuevas estrategias laborales y prioridades de negocio.

El sector global de Finanzas y Bienes Raíces está en plena transformación. La presión económica, el avance acelerado de la inteligencia artificial, la evolución del trabajo híbrido y la constante necesidad de talento calificado están reconfigurando las reglas del juego. Desde ManpowerGroup, analizamos las seis tendencias laborales clave que definirán el rumbo de la industria en 2025.

1. Flexibilidad ante la presión económica

Aunque las tasas de interés están bajando, los costos —especialmente los laborales— siguen creciendo. Esto obliga a las organizaciones a optimizar sus gastos y mantener cautela al contratar. Las empresas que equilibren ahorro, transformación y talento estarán mejor preparadas para afrontar la incertidumbre.

2. IA en aumento, pero con desafíos

Más de la mitad de las organizaciones ya implementan IA para optimizar procesos. Sin embargo, aún persisten desafíos clave: altos costos, falta de habilidades y preocupación por la privacidad. La clave estará en formar talento calificado para maximizar el retorno de estas inversiones tecnológicas.

3. La experiencia del cliente como prioridad

Los usuarios demandan servicios financieros rápidos y personalizados. La banca móvil y la digitalización han crecido rápidamente, y ahora el reto es encontrar perfiles en TI, datos y marketing que puedan diseñar experiencias atractivas y eficientes.

4. Regreso a la oficina impulsa el sector inmobiliario

El trabajo presencial está regresando. El 83% de los CEOs espera un retorno total a oficinas en tres años, lo que reaviva el interés en bienes raíces comerciales. Esto crea oportunidades para rediseñar espacios que fomenten la productividad y retener talento.

5. Nearshoring y contratación global estratégica

La búsqueda de eficiencia impulsa el traslado de operaciones a países con talento competitivo y costos accesibles. Guatemala, Paraguay y países de Asia se posicionan como destinos clave. No obstante, se necesita cumplir con normativas locales y contar con aliados estratégicos para evitar riesgos.

6. Escasez de talento calificado

El 72% de las empresas del sector tiene dificultades para contratar. La demanda de especialistas en IA, ciberseguridad y análisis de datos crece rápidamente, generando una competencia feroz entre industrias. Prepararse para esta realidad será clave para mantener la ventaja competitiva.

Conoce a detalle cada una de las tendencias al descargar el reporte y sigue nuestras publicaciones para profundizar en los temas que están marcando la pauta del futuro laboral.


 

Descargar reporte Finanzas y Bienes raíces 2025