Escasez de Talento 2025 | Costa Rica

1 min de lectura

Conoce que respondieron este 2025 en el informe de ManpowerGroup sobre la escasez de talento, el cual presenta un análisis detallado de la situación laboral a nivel global, con enfoque en Costa Rica.

El avance de la tecnología sigue transformando la forma de trabajar y crea nuevos puestos que requieren nuevas habilidades. Al mismo tiempo, en la era de la Industria 4.0, las organizaciones están haciendo frente a una escasez crítica de talento a nivel mundial en un contexto de inestabilidad geopolítica y desafíos ambientales y sostenibilidad. No es sorprendente que la escasez de talento haya alcanzado un nivel récord y siga creciendo.

Para comprender el impacto de la escasez de talento en las empresas, encuestamos a más de 40.000 empleadores en 42 países. Les preguntamos cuánta dificultad tienen para cubrir puestos en comparación con el año pasado, qué puestos son los más difíciles de cubrir y qué están haciendo para superar la escasez de talento.

74% de los empleadores a nivel mundial informa dificultades para cubrir puestos de trabajo. Los sectores más afectados incluyen tecnología, salud y manufactura. Este año la Escasez de Talento en Costa Rica es del 71%.

Para enfrentar esta escasez, los empleadores en Costa Rica están implementando diversas estrategias, incluyendo:

  • Recapacitación de empleados actuales (27%).
  • Flexibilidad de ubicación (23%).
  • Búsqueda de nuevos talentos (23%).
  • Flexibilidad de horarios (22%).
  • Incremento de salarios (21%).
  • Incremento del empleo temporal (18%).

Conoce a detalle la escasez de talento al descargar el reporte y sigue nuestras publicaciones para profundizar en los temas que están marcando la pauta del futuro laboral.

 

Descargar reporte Escasez de Talento CR