PANORAMA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES 2025 | LA ECUACIÓN PROFESIONAL

2 min de lectura

En el entorno laboral actual, los empleados esperan propósito, flexibilidad, crecimiento y conexión. Sin embargo, muchas organizaciones siguen aplicando estrategias obsoletas que afectan directamente el compromiso y la retención del talento.

En el entorno laboral actual, los líderes esperan más de sus empleadores: propósito, flexibilidad, crecimiento y conexión. Sin embargo, muchas organizaciones aún operan bajo supuestos obsoletos que no responden a estas necesidades, lo que afecta el compromiso y la retención del talento.

Los datos del informe Panorama de las Carreras Profesionales 2025 de ManpowerGroup revelan que el 53% de los líderes considera que sus equipos están plenamente comprometidos, solo el 37% de los empleados lo confirma. El 41% reconoce no estar comprometido. Esta brecha de percepción genera estrategias de talento poco efectivas y aumenta el riesgo de rotación, especialmente entre quienes están “medianamente comprometidos”.

A nivel regional, las diferencias son claras. En Latinoamérica, el 63% de los líderes percibe compromiso, pero solo el 41% de los colaboradores coincide. En Europa y Asia-Pacífico, los niveles son aún más bajos: dos tercios de los trabajadores están poco o nada comprometidos. Estas brechas reflejan un desafío global con raíces locales que compromete la lealtad y la sostenibilidad de las estrategias de talento.

El estudio también identifica matices regionales en los factores que impulsan el compromiso. En Norteamérica y Asia-Pacífico, la confianza en la estrategia organizacional es clave, mientras que en Europa predomina la alineación con los valores. En Latinoamérica, en cambio, las oportunidades de carrera profesional pesan más que la adecuación cultural. Incluso entre quienes muestran bajo compromiso, las prioridades difieren: en América las preocupaciones giran en torno a la remuneración, mientras que en Europa y Asia la dinámica laboral tiene más peso.

Hallazgos importantes del estudio:

  • La ilusión del compromiso: Los líderes están desconectados de su fuerza laboral.
  • Un acercamiento a la fantasía del compromiso: aspectos clave a nivel regional.
  • Perspectivas regionales clave: diferencias que impactan en las estrategias de talento.
  • La paradoja del talento: por qué el primer gancho no es suficiente para retenerlos.

Para atraer y retener realmente a los mejores talentos, los líderes deben recalibrar su enfoque. El primer paso es reconocer una diferencia fundamental: atraer talento y retenerlo no es lo mismo, aunque muchas organizaciones lo traten como si lo fuera.

Para conocer más sobre el estudio, consulta el reporte completo.

 

Descargar Estudio | Panorama de las Carreras Profesionales